Programa de Conferencias Sábado 2 de Noviembre 2019
- expombopoty
- 26 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Las Conferencias EXPO MBOPOTY 2019 en Parque Mitre se desarrollaran en el Espacio Carpa, de acceso libre y gratuito. Les dejamos aquí las del día sábado 2 de noviembre. También habrán actividades al aire libre y los stands presentarán una serie de actividades. Los esperamos! .

Espacio Carpa
17:00 hs. : Acto inaugural de la Expo Mbopoty 2019.
18:00 hs. a 19:30hs: Mesa redonda: “Una mirada amplia de salud/enfermedad.” Medicina Integrativa. Terapias Holísticas y Complementarias.
Dr. Martin Valdez. Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes de la UBA. MN:124.597. MP:6907. Director de la residencia de Diagnóstico por Imágenes en el Hospital Vidal. Docente de postgrado de la Facultad de Medicina de la UNNE. Certificado de Psicología Jungiana. Diplomado en Medicina Ayurveda.
Dra. Fabiana Satto Kippes. Medica MP:3081. Especialista en Trauma y TEPT. Consteladora Familiar. Terapeuta Floral. Decodificadora Biologica.
Dra. Aitana Lucia Vallejos Malluguiza. Medica especialista en Medicina Familiar. MP:5649. Medicina Tradicional China. Psiconeuroacupuntura. Medicina Aborigen. Consteladora Familiar. Respiración Ovárica y Alquimia Femenina.
Laura Vallejos. Reiki Usui. Decodificadora Biológica. Consteladora Familiar y Nuevas Constelaciones Cuánticas. Medicina Tradicional Andina. Consultora de Esencias Florales Misioneras.
20:00 hs a 21,30 hs: Conferencia “ Del trauma colectivo al lugar sano para cada descendiente”
Dra. Verónica Molina. Medica Cardióloga. Psicoterapeuta. Consteladora familiar y especialista en trauma psíquico, individual y social. Docente internacional. Supervisora y conferencista. Fundadora de ICFT.
Muchas veces creemos que la historia se puede dejar atrás por el solo hecho de no hablar de ella, de matar el relato y ahogar los sentimientos que estas experiencias nos generaron. Así nuestros abuelos o bisabuelos muchas veces callaron su pena, su miedo, su nostalgia, su impotencia. Creyeron que el horror de las guerras, de la dominación, el dolor de la inmigración podía perder su efecto si un manto de silencio abrazaba las generaciones.
Años después vemos en la descendencia los efectos de lo no dicho, de aquellos traumas sociales y familiares que permanecen activos por estar pendientes de proceso. Los efectos se hacen presentes en síntomas físicos, mentales, dificultades para sostener el bienestar emocional o económico, en separaciones familiares, en perdidas ciegas e inexplicables. Cuando estos temas son traídos a la luz, surge la necesidad de los sistemas de mostrar su verdadera historia, de nombrar lo silenciado y de que todos sientan aquellos sentimientos congelados para que puedan ser liberados e integrados en la conciencia de los descendientes desde un nuevo y sano lugar: el agradecimiento y la honra a lo que paso.
En este encuentro trabajaremos sobre el trauma social local y los núcleos de trauma familiar más comunes para que cada uno pueda llevarse un paso más de claridad hacia su propia historia.

Múltiples actividades
Al Aire Libre se desarrollarán la Ceremonia de Despacho Andino, Terapias de Regeneración Celular de Rene Mey, rituales sagrados de representantes de la Comunidad Ava Guaraní de Paraguay, clase de Yoga y Biodanza. Las Conferencias del Espacio Carpa y Actividades al Aire Libre son gratuitas.
Así también, los stands de Centros Holísticos, terapeutas, artesanos, emprendedores e instituciones desarrollaran un programa de actividades en sus stands, charlas, ejercicios, prácticas, talleres entre otros.
留言