Del Trauma Colectivo al lugar Sano para cada Descendiente
- expombopoty
- 15 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Será la Conferencia/Taller que presentará en EXPO MBOPOTY 2019 la Dra. VERÓNICA MOLINA que vendrá desde Buenos Aires para profundizar sobre los efectos en nuestra propia vida y nuestras familias de traumas sociales no sanados.

En el desarrollo de la Conferencia "DEL TRAUMA COLECTIVO AL LUGAR SANO PARA CADA DESCENDIENTE" se hablará sobre cuando la historia no fue integrada, se repite.
Muchas veces creemos que la historia se puede dejar atrás por el solo hecho de no hablar de ella, de matar el relato y ahogar los sentimientos que estas experiencias nos generaron. Así nuestros abuelos o bisabuelos muchas veces callaron su pena, su miedo, su nostalgia, su impotencia. Creyeron que el horror de las guerras, de la dominación, el dolor de la inmigración podía perder su efecto si un manto de silencio abrazaba las generaciones.
Años después vemos en la descendencia los efectos de lo no dicho, de aquellos traumas sociales y familiares que permanecen activos por estar pendientes de proceso. Los efectos se hacen presentes en síntomas físicos, mentales, dificultades para sostener el bienestar emocional o económico, en separaciones familiares, en pérdidas ciegas e inexplicables.
Cuando estos temas son traídos a la luz, surge la necesidad de los sistemas de mostrar su verdadera historia, de nombrar lo silenciado y de que todos sientan aquellos sentimientos congelados para que puedan ser liberados e integrados en la conciencia de los descendientes desde un nuevo y sano lugar: el agradecimiento y la honra a lo que paso.
En este encuentro trabajaremos sobre el trauma social local y los núcleos de trauma familiar más comunes para que cada uno pueda llevarse un paso más de claridad hacia su propia historia.
Dra. Verónica Molina,
Médica cardióloga, psicoterapeuta. Consteladora Familiar y especialista en Trauma psíquico, individual, familiar y social. Docente internacional, supervisora y conferencista, fundadora de ICFT, espacio de asistencia y formación.
Comentários